El legendario “SSK” , Super Sport Kurz (Super Sport corto) , nació a mediados de 1928 y fue construido especialmente para disputar subidas de montaña , donde los vehículos cortos y manejables se desenvuelven mucho mejor . El chasis del modelo “S” se acortó , pasando a tener una distancia entre ejes de 2950 mm . En el chasis reducido se instaló el nuevo motor de 7.1 litros , al igual que en el “SS” , aunque se empleó el radiador más bajo del modelo “S” . El nuevo “SSK” al igual que el “SS” ya lucía sobre el radiador la nueva insignia de la marca , una estrella blanca dentro de una corona de laurel sobre un fondo azul . El nuevo emblema fue adoptado también por el modelo “S” a partir de diciembre de 1928 . Dicho modelo , en el momento de su lanzamiento en 1927 , todavía lucia el emblema anterior a la fusión , dos estrellas , una a cada lado de la punta del radiador .
Rudolf Caracciola llevó al nuevo vehículo a la victoria en diferentes carreras . Debido a su éxito Mercedes decidió incluir el “SSK” , a partir de octubre de 1928 , en el programa oficial de ventas . Entre 1928 y 1932 se fabricaron , según las estadísticas oficiales de la marca , 33 unidades de las cuales 20 fueron construidas en 1929 .
No todos los clientes que compraron un “SSK” lo hicieron pensando en la competición , y así algunos chasis fueron equipados con carrocerías convertibles biplaza para su uso diario como vehículo deportivo .
El diseñador de motores de la marca Albert Heess fue capaz de extraer hasta 310 cv de potencia del seis cilindros en línea , utilizando el mayor de los dos sobrealimentadores de competición . Este sobrealimentador fue diseñado para su utilización en distancias cortas , como por ejemplo en las subidas en cuesta y era capaz de funcionar de manera continua . A diferencia de los compresores normales que entraban en funcionamiento después de que el pedal del acelerador llegase a su punto de activación . En esta variante el conductor podía activar o desactivar el sobrealimentador a través de una palanca situada debajo del volante .
El cuarto y último modelo de la serie “S” fue el “SSKL” (Super Sport Kurz Leicht – Super Sport corto ligero) , vehículo de competición construido en 1931 y que no fue incluido en el programa oficial de ventas . Perforando el marco del chasis del modelo “SSK” se logró reducir el peso en 125 Kg .
Estas modificaciones no fueron documentadas sistemáticamente , lo que unido a que en los libros de pedidos el “SSKL” fuera inscrito como “SSK , modelo 1931” hace muy difícil saber a ciencia cierta el número de unidades construidas . No solo en el caso del “SSKL” , sino también con todos los vehículos de la serie “S” es muy difícil obtener el número preciso de las cifras de producción . En aquellos años los chasis se acortaban y se proporcionaban con diferentes motores , lo que hace que las estadísticas de producción no sean fiables al cien por cien .
Se cree que fueron un total de entre seis a diez los “SSK” convertidos en “SSKL” , de los cuales no habría sobrevivido ninguno hasta nuestros días .
Al volante de un “SSKL” Rudolf Caracciola fue el primer piloto no italiano en ganar la Mille Miglia en el año 1931 , lo que sumado a numerosos éxitos en diferentes carreras le hicieron proclamarse campeón de Europa de subidas de montaña en dicho año 1931 .
Las tres primeras fotografías pertenecen al “SSK” que se encuentra en el museo Mercedes en Stuttgart , Alemania . Las cuatro siguientes son de otra unidad “SSK” propiedad de la colección Schlumpf , en la Cité de l`Automobile en Mulhouse , Francia.
Artículo y fotografías por Jose González .
Hola nesecito porfabor conseguir los planos de este Mercedes Benz súper SPORT especialmente de cómo va el chasis si me pudieran ayudar
Me gustaMe gusta