El fin de semana del 25 y 26 de mayo se celebró por sexta vez “Swiss Classic World” en Lucerna , una feria a la que he tenido la suerte de asistir en todas sus ediciones y que nunca defrauda . A pesar de contar con un espacio reducido , la calidad de lo expuesto no deja de sorprendernos . Ya en el aparcamiento es posible encontrar desde un Aston Martin DB5 hasta infinidad de Porsche , Ferrari y otras marcas de prestigio . En esta edición una muestra de autobuses y camiones de la marca suiza Saurer nos daban la bienvenida nada más aparcar .
Un camión de bomberos de 1928 y un autobús de 1921 eran los más antiguos que podíamos ver en el exterior , con una gran número de vehículos de esta marca , tanto de uso militar como civil .
Ya en el interior podiamos ver de nuevo más vehículos de esta marca , entre ellos cabe destacar un camión del año 1911 . Este Saurer del tipo 3KT contaba con una transmisión por cadena y fue enviado en el año 1912 a Brasil , país en el que permaneció hasta el año 2003 cuando regresó de nuevo a suiza .
Este 2019 viene cargado de aniversarios de modelos y marcas míticas , en Lucerna pudimos ver una gran exposición dedicada a los 100 años de Bentley , con modelos tanto clásicos como modernos . También como podemos ver en la foto que encabeza este artículo en el exterior eran muchos los visitantes que se desplazaron hasta la feria a bordo de un modelo de la marca inglesa . Un precioso e imponente Bentley 6,5 litros de 1926 , uno de los 363 fabricados , era sin duda la unidad más destacada de esta muestra .
En el Stand de la “Fondation Renaud” pudimos ver de nuevo tres maravillas de esta colección , un Duesenberg J de 1929 , un Isotta Fraschini Valentino Cabriolet de 1927 con carrocería realizada por el carrocero milanés Castagna y un Ferrari 250 GT Lusso de 1961 . Esta fundación dispone de un gran número de vehículos disponibles para su alquiler , tanto para conducir uno mismo , como otros modelos más especiales como el Isotta Fraschini de la imagen inferior , que solo están disponibles para su alquiler con conductor .
Entre los especialistas en la compra-venta de clásicos , la oferta y variedad era muy amplia , con coches tanto alemanes , como italianos e ingleses , con rarezas como un Lea – Francis 14 HP Sport Cowell de 1946 , un prototipo del que solo se fabricaron dos unidades y que tenía a la venta Lutziger Cars por 159.900 CHF .
Solo se fabricaron 142 unidades del Arnolt-Bristol Roadster y en Lucerna pudimos ver nada menos que dos unidades de este escaso deportivo , y ambas estaban disponibles para su venta . Este deportivo fue carrozado por Bertone y en la actualidad sobreviven menos de 90 unidades .

El especialista en Ferrari Kessel presentaba un Stand por primera vez en esta feria con un Ferrari 275 GTS y diferentes recambios de su departamento Kessel Classic . Kessel dispone de dos concesionarios Ferrari en Suiza uno en Lugano y otro en Zug , así como también un equipo de competición presente en los circuitos de todo el mundo desde hace muchos años .
Otro renombrado especilista Ferrari en Suiza es Niki Hasler , el concesionario Ferrari en Basilea es ya un veterano en esta feria , donde en esta ocasión nos presentaba una carrocería de un 365 GTB4 en proceso de restauración o un 512 BB entre otros .
La Emil Frey es el mayor importador de vehiculos de Suiza y su departamento de clásicos toda una referencia en el mundo entero . A pesar de ser distribuidores de muchisimas marcas son más conocidos por ser unos de los mayores especialistas en coches ingleses . Siendo uno de los solo 13 Aston Martin Heritage que hay en todo el mundo . Como no podia ser menos en Lucerna nos presentaban cuatro automóviles restaurados impecablemente . Un Jaguar XK 140 SE de 1956 , un Land Rover Range Rover de 1974 con solo 53.000 km , un Aston Martin V8 Volante de 1990 y un recién restaurado Land Rover serie 1 de 1955 . Este último a la venta por 87.000 CHF , una cifra que a priori puede parecer desorbitada , pero que teniendo en cuenta los 140.000 CHF que podría llegar a costar una restauración en Suiza del nivel que presentaba la unidad en cuestión , pues no nos asusta tanto .
Una muestra de la calidad de los coches que siempre nos encontramos en esta feria es la cantidad de unidades con pedigrí que vemos cada año , en esta ocasión destacaríamos el Porsche 911 S/T con el que Björn Waldegård ganó el rallie de Montecarlo en 1970 , el Aston Martin DB4 que perteneció al actor Peter Ustinov o un Alfa Romeo tipo B P3 de 1932 que condujeron pilotos de la talla de Tazio Nuvolari , Rudolf Caracciola o Louis Chiron .
Siguendo con unidades especiales siempre es un placer ver alguno de los escasos Porsche 959 , o un inmaculado Lancia 037 Stradale , por poner algún ejemplo .
En la zona dedicada a la compra-venta entre particulares abundaban los coches americanos , alemanes o ingleses . Con mención especial para un raro Alpine A110 GT4 de 1966 por el que pedían unos 43.000 CHF , solo se fabricaron 263 unidades entre 1963 y 1969 y esta unidad montaba el motor Renault-Gordini de 1,3 litros y 105 cv de potencia .
También nos encontramos con una unidad única , el Ford Montecarlo GT . Este coche fue diseñado y construido por Pietro Frua sobre la base del Ford Escort GT y expuesto en el salón del automóvil de Paris en 1971 . Desde el año 1972 se encuentra en Suiza y tan solo ha recorrido 35.000 km , por este ejemplar se pedían 55.000 CHF .
En el pabellón dedicado a los vehículos americanos , este año era menor el número de coches que en ediciones anteriores , aunque este espacio sobrante se rellenó con varios puestos de piezas y diversos accesorios .
Varios eran los clubes y asociaciones presentes , como el de Austin Healey Suiza , el de propietarios de Jaguar o la federación suiza de vehículos históricos . El Lady Drivers es una sección del “Schweizer Motor Veteranen Club” , y está dedicado en exclusiva a las mujeres que como dice su eslogan , “Für Ladies mit Benzin im Blut” , que traducido literalmente al español sería , para mujeres con gasolina en la sangre .
En toda feria de clásicos que se precie no puede faltar la venta de accesorios como pueden ser la ropa , miniaturas , piezas de recambio o libros y esta por supuesto no podía ser una excepción , como pueden observar en las siguientes imágenes.
A todos los eventos de clásicos a los que acudimos en Suiza siempre nos encontramos con un gran número de coches con carrocerías suizas , en esta ocasión para mi gusto destacaría un precioso Alvis TE 21 Graber Super . Esta unidad fue el primero de los 7 chasis Alvis TE 21 carrozados por Hermann Graber y la tenía a la venta el especialista Cristoph Grohe Fine Classic Cars .
De nuevo en el exterior , en el aparcamiento disponible para los visitantes que se desplazan con su propio clásico , nunca deja de sorprendernos la calidad y variedad de los coches y lo cuidados que están los clásicos en este país . En la inmensa mayoría de los casos con un mantenimiento o restauración impecables donde la originalidad prima por encima de todo .
Para concluir , esta edición ha sido con 13.000 visitantes un nuevo récord , algo que da muestra del creciente interés del público en este tipo de eventos y que naturalmente esperamos que siga aumentando en la próxima edición .
Artículo y fotografías por Jose González .