En el “Chateau de Coppet” , a orillas del lago de Ginebra , se celebró entre el 21 y el 23 de junio la cuarta edición de este concurso de elegancia . Más de 90 vehículos , divididos en 17 categorías se dieron cita en los jardines de este precioso castillo que antaño fuera la residencia de la escritora Madame de Staël . El premio The Best of Show se lo llevó en esta ocasión un Ferrari 250 GT Europa de 1953 con carrocería de Vignale , que también recibiría un premio especial a la excelencia otorgado por el presidente del jurado . Esta unidad con el chasis número 295EU , es propiedad del coleccionista americano Kevin Cogan , y por supuesto se alzó con el primer premio también en su categoría , Playboys & Gentleman .
El organizador Mathias Doutreleau junto a su equipo , prepararon en esta ocasión un cartel de lujo , con la celebración de varios aniversarios : 100 años de Bentley , 100 años de Citroën , 110 años de Bugatti , 125 años de Delahaye , 100 años de Henry Chapron y 60 años de Mini . Todo esto sumado nos daba el tema de este año , que era 595 años de elegancia e ingeniería en el automóvil . El jurado estaba presidido en esta edición por Achim Anscheidt , director de diseño de Bugatti , y estaba compuesto por un elenco de expertos de primer nivel .
En la categoría Delahaye : 125 años de elegancia y deportividad el primer puesto se lo llevó un Delahaye 135 Cabriolet de 1938 , carrozado por Tüscher .
Por los 110 años de Bugatti eran dos las clases en las que se dividieron los participantes : la primera de ellas , llamada la edad de oro del Grand Prix , nos dejó una de las estampas más espectaculares del evento , y es que no todos los días se tiene la oportunidad de ver juntos un tipo 22 , 35 , 51 , 54 y 59 . La victoria fue para el tipo 54 Grand Prix propiedad del americano Greg Manocherian .
La segunda categoría Bugatti , la elegancia deportiva contaba con notables ausencias , como un tipo 55 roadster o el tipo 64 inscritos en un principio . La victoria final recayó en el tipo 57 C Stelvio ( Ex – Woolf Barnato ) del suizo Christoph Ringier .
También por los 100 años de Bentley eran dos las categorías presentes , la primera de ellas de Cricklewood a Derby fue ganada por el imponente 8 litros Drop Head Coupé de 1932 con carrocería de Thrupp & Maberly del alemán Matthias Palm .
En la segunda categoría , llamada los coches de Crewe , el primer puesto se lo llevó un Bentley Mark VI Cresta II de 1951 con carrocería de Facel Metallón . Este automóvil único fue diseñado por Jean Daninos y anticipaba las líneas de las carrocerías de sus coches , los Facel Vega .
Por el centenario de Citroën eran tres las categorías , en la primera de ellas la victoria fue para un raro Citroën Traction 15 Six Cabriolet de 1949 carrozado en Suiza por Worblaufen . En la segunda el vencedor fue un Citroën DS19 M Décapotable de 1965 y en la tercera , dedicada al 2 CV , se quedó sin ganador .
Los preguerra se dividían en dos categorías , con victorias para el Jaguar S.S 90 prototipo de Christian Jenny en la dedicada a los deportivos ligeros . De nuevo estamos ante un automóvil único , el cual es considerado el primer Jaguar jamás construido .
Siguiendo con los preguerra el triunfo entre las grandes berlinas se lo llevó el Hispano Suiza K6 Cabriolet de 1935 carrozado por el francés Brandone . Sin duda alguna este fue uno de los automóviles más espectaculares del evento y que hasta última hora se estuvo jugando la victoria absoluta que finalmente recaería en el Ferrari 250 GT Europa Vignale , quedando relegado a la segunda posición .
Una categoría que se repite todos los años es la dedicada a los carroceros suizos , en esta edición la victoria fue para una de las últimas creaciones de Graber . Este Rover 2000 TC fue expuesto en el salón del automóvil de Ginebra de 1967 , de nuevo estamos ante una unidad única y uno de los últimos diseños del maestro Hermann Graber , que fallecería pocos años más tarde , en 1970 .
Y llegamos a Ferrari con la categoría Forza V12 dedicada a los grandes motores de doce cilindros colocados en posición delantera . Aquí la victoria se la llevó el 250 GT Berlinetta Tour de France de 1958 carrozado por Scaglietti del Dr. Wolfgang Dietz . De esta sección saldría el premio especial al mejor sonido , que fue a parar a un 250 GT SWB Berlinetta Competizione .
¡¡¡¡Que puede haber más espectacular que el sonido de un motor V12 !!!!!
Otro Ferrari , en este caso un 342 América de 1952 con carrocería de Vignale , se llevó el premio a la mejor restauración . Esta unidad venía de los Estados Unidos , es propiedad de Dennis y Susan Garrity y venía de participar tan solo unas semanas antes en el prestigioso concurso de Villa d´Este , en Como , Italia .
En la categoría dedicada a los coches equipados con el motor Dino V6 , el primer puesto fue para un Lancia Stratos . Este coche también se llevó un premio especial a la mejor preservación , una unidad sin restaurar y a pesar de ello en un estado inmaculado .
El diseño aerodinámico era otra categoría , en la que el Alfa Romeo 6C 2500 SS de 1950 carrozado por Touring Superleggera , del alemán Albert Streminski , consiguió la victoria.
La categoría más concurrida , “When size doesn´t matter” , estaba compuesta íntegramente por vehículos entre 1960 y 1970 . De los nueve aspirantes al triunfo , la victoria se la llevó un Aston Martin DBS-C de 1966 . Uno de los dos prototipos realizados por Touring Superleggera para suceder al DB6 , uno con volante a la izquierda y otra a la derecha , y que finalmente no pasaron de la fase experimental , aunque ambos se conservan hoy día .
Entre los futuros clásicos y con el lema ” El plástico es fantástico “, el primer lugar fue para un Lamborghini Countach LP500S de 1982 . Aunque en esta categoria todas las miradas se iban para un raro Daimler Double-Six Rapport Forté Estate de 1981 , que si bien no tendría la carrocería más bonita y elegante , su forma de cuña y su llamativo color verde no dejaban a nadie indiferente , quedando finalmente en segunda posición en esta categoria .
Este año el Mini cumple 60 años y en este concurso también pudimos ver una categoria dedicada al pequeño utilitario diseñado por Alec Issigonis . La victoria fue para un Mini 1000 Stripley de 1975 carrozado por Leyland y su propietaria Lalou Sandra Rüttimann-Zahnd se llevó el premio especial al mejor vestuario .
El premio Julius Bär a la innovación , banco patrocidador del evento , fue recibido por un Citroën ID19 Luxe de 1957 .
Una de las atracciones de este año aparte del concurso era una exhibición de supercoches con el tema “Epicurean Day Carbon Edition ” , en ella pudimos ver automóviles con la carrocería completamente construida en fibra de carbono o con el chasis monocasco realizado en este mismo material . Aquí pudimos ver juntos un Pagani Huayra , Mclaren P1 , Porsche Carrera GT , Ferrari LaFerrari , Maserati MC12 , Ferrari F40 o un par de Mercedes-Benz SLR Mclaren .
A pesar de ser su cuarta edición este concurso de elegancia se va asentando poco a poco entre los mejores de Europa , con una calidad que va aumentando con el paso de los años . Coleccionistas tanto suizos como alemanes , franceses , italianos , ingleses o incluso venidos desde los Estados Unidos nos mostraron coches únicos en un lugar y con un ambiente inmejorables .
Artículo y fotografías por Jose González .